La inteligencia emocional se ha convertido en un tema recurrente en la vida cotidiana y en la terapia online. Básicamente, consiste en dos habilidades: reconocer, entender y controlar nuestras emociones, y hacer lo mismo con las de los demás. Seguro que has escuchado a alguien decir que quiere «gestionar mejor sus emociones», pero ¿sabemos realmente qué significa eso?
¿Qué es la inteligencia emocional?
Si quieres aprender a gestionar tus emociones, lo que realmente buscas es desarrollar tu inteligencia emocional. Vivimos rodeados de personas cuyas acciones y palabras nos afectan, así que, para bien o para mal, aprender a manejar tanto nuestras emociones como las ajenas es clave para el bienestar personal y social.
Según Daniel Goleman, considerado el padre de la inteligencia emocional, esta se compone de cinco pilares: autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Vamos a explorarlos:
Autoconocimiento
El primer paso para gestionar nuestras emociones es conocerlas. ¿Sabes cuáles son tus “puntos débiles” emocionales? Un ejercicio simple es identificar situaciones que te generen miedo, tristeza, asco o alegría. Esto te permitirá anticipar tus reacciones y entender que dos personas no interpretan igual una misma experiencia vital.
Autorregulación
También llamada autocontrol, es la capacidad de no dejarte llevar por tus emociones de manera descontrolada. Seguro que alguna vez has dicho algo de lo que luego te has arrepentido al estar furiosx. La autorregulación consiste en saber parar, reflexionar y evitar decisiones impulsivas que puedan traer consecuencias negativas.
Motivación
Goleman sostiene que debemos emplear nuestras emociones para alcanzar nuestras metas, motivándonos a ser ambiciosos y perseverantes. Aunque esto puede ser debatible, lo importante es utilizar nuestras emociones de forma que nos impulsen hacia el crecimiento personal y el bienestar.
Empatía
La empatía es la habilidad de interpretar correctamente las emociones de los demás, lo que fortalece nuestras relaciones y nos ayuda a conectar de manera más profunda. No se trata solo de escuchar palabras, sino de interpretar gestos, miradas y señales no verbales que revelan lo que la otra persona siente.
Habilidades sociales
Nuestras relaciones se construyen a partir de la forma en que entendemos y respondemos a los demás. Desarrollar nuestras habilidades sociales nos permite crear conexiones más sólidas y relaciones más enriquecedoras. Mejorar este aspecto no solo facilita la convivencia diaria, sino que también potencia el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Si quieres trabajar en ello, busca aquí.
¡Viva la inteligencia emocional!
Ahora que conoces los pilares de la inteligencia emocional, ¿te gustaría desarrollarlos para mejorar tu bienestar? La psicología online te ofrece herramientas y acompañamiento profesional para trabajar en tu autoconocimiento, regular tus emociones y potenciar tus habilidades sociales, todo desde la comodidad de tu casa.
¡No esperes más! Empieza a construir una versión más equilibrada y consciente de ti mismx. 💛
One response
Where there is a will, there is a way.