La depresión es un trastorno psicológico grave que afecta a 1 de cada 5 personas, siendo las mujeres las más afectadas. Aunque la conversación sobre salud mental está cobrando fuerza, aún queda mucho por hacer para identificar, reconocer y tratar este problema a tiempo.
Sin embargo, no todo depende de los profesionales. Tener información básica puede ayudarte a detectar señales de alerta y entender que lo que sientes no se debe solo al mal tiempo, una discusión en pareja o a la falta de energía.
¿Es lo mismo que estar triste?
No. Aunque la tristeza es uno de los síntomas, la depresión va mucho más allá. La tristeza es una emoción natural y necesaria, pero cuando se combina con otros síntomas, puede ser señal de algo más serio.
Uno de los signos más claros de la depresión es la incapacidad de disfrutar de actividades que antes generaban placer. Esto puede llevar a un aislamiento progresivo, donde la persona deja de hacer planes y se aleja de su entorno. Otros síntomas comunes incluyen:
- Aumento o pérdida de apetito.
- Trastornos del sueño (insomnio o hipersomnia).
- Falta de energía constante.
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
¿Y qué hago si siento esto?
Pedir ayuda cuanto antes. Como he comentado, la depresión es un trastorno psicológico grave y no se va a pasar sola. Acudir al médico de cabecera o, en caso de tener recursos, a unx psicólogx. Lamentablemente, al igual que la depresión, la salud mental en la seguridad social está bastante desatendida. Un trastorno psicológico depresivo es prácticamente imposible de tratar con un seguimiento adecuado a través de la sanidad pública. Por este motivo, aunque desgraciadamente no cualquiera puede invertir este dinero, es importante buscar ayuda también por otra vía. Cada vez hay más atención privada en psicología, y esto hace que comience a “democratizarse”. Hay tarifas ajustadas a cada presupuesto y tenemos que concienciarnos de que es un gasto en salud más, como ir al dentista o al fisioterapeuta.
No ignores las señales. Buscar ayuda no es un lujo, es una inversión en tu salud mental, igual que ir al dentista o al fisioterapeuta. Hablar con un profesional puede marcar la diferencia y ayudarte a recuperar el control de tu vida.
Recuerda: la depresión no se va sola. Identificarla es el primer paso para superarla. Da el paso y pide ayuda. Tu bienestar lo merece.
One response
I was pretty pleased to uncover this website. I wanted to thank you for ones time for this wonderful read!! I definitely savored every part of it and I have you saved as a favorite to see new information on your site.