Consejos para superar el confinamiento

Estamos viviendo una situación inesperada que nos ha tomado por sorpresa. Muchos ya planeaban sus viajes de Semana Santa cuando, de repente, el coronavirus nos obligó a frenar y nos dijo: “quédate en casa”. Ante este escenario, es normal preguntarse: ¿cómo puedo afrontar esto sin que afecte a mi salud mental? Aquí te dejo algunos consejos para superar el confinamiento.

En situaciones extremas, solemos preocuparnos por nuestra salud física, pero los expertos afirman que quien realmente tirará del carro será nuestra salud mental. Afrontar este periodo requiere mirar hacia adentro y encontrar motivos personales para seguir adelante. Como decía Nietzsche: “Quien tiene algo por lo que vivir, puede soportar cualquier cómo”. Este puede ser nuestro lema durante la cuarentena.

Confía en que puedes aprender algo de esta situación y sobre todo, no gastes energía en intentar cambiar algo que no depende de ti. Sigue las recomendaciones de los profesionales como establecer una rutina con horarios, buscar un hobbie olvidado o acordarse de tener un tiempo de cuidado personal.

Construye una rutina positiva:

Tener una motivación clara hará que el confinamiento sea más llevadero. ¿Recuerdas la última vez que te quejaste de no tener tiempo para ti? Ahora tienes la oportunidad de ordenar tus ideas, planear proyectos futuros y reconectar contigo mismx. Piensa en lo que te gustaría hacer cuando todo esto pase: valorarás más las cosas simples y disfrutarás de cada pequeño plan.

  • Establece horarios: Levántate y acuéstate a la misma hora.
  • Cuida tu cuerpo: Incluye ejercicio físico y alimentación equilibrada.
  • Reserva momentos de relax: Medita, lee o simplemente desconecta.

Como dice Viktor Frankl en su obra El hombre en busca de sentido (lectura muy recomendada para estos días):

“La vida nunca se torna insoportable por las circunstancias, sino por la falta de sentido y propósito.”

Aprovecha este momento para mirar hacia dentro, reconectar contigo y fortalecer tu salud mental. Recuerda que, aunque el contexto sea difícil, tu bienestar emocional es una prioridad. Tú puedes con esto.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus redes sociales.
Category
Tags

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *