Los problemas de autoestima son una constante en muchas personas que acuden a psicología online, y en las mujeres, estos problemas requieren una atención especial. Factores sociales, culturales y familiares han condicionado durante generaciones la percepción que muchas mujeres tienen de sí mismas.
Si no tienes clara la definición de autoestima, te recomiendo este otro post donde lo explico con más profundidad.
¿Por qué influye la sociedad en la autoestima de las mujeres?
La autoestima no es algo con lo que nacemos, sino que se construye con el tiempo a partir de nuestras experiencias y del entorno. Vivimos en sociedad, y nuestras primeras interacciones con el mundo moldean esa percepción propia.
Desde la infancia, los estereotipos de género se instalan en la educación y el entorno familiar, creando expectativas específicas sobre el rol de la mujer. Estas normas no solo limitan, sino que también generan dudas sobre el propio valor. Esta es una de las principales causas de los problemas de autoestima en mujeres.
Experiencias que marcan la autoestima
Muchas mujeres crecen recibiendo comentarios sobre su apariencia física, algo que no es tan frecuente en los hombres. Desde temprana edad, algunas se ven presionadas a encajar en un ideal de belleza, iniciando dietas restrictivas o sintiéndose incómodas con los cambios naturales de su cuerpo.
Pero no todo gira en torno al físico. En el ámbito social, el comportamiento también se ve condicionado. No se les permite expresarse de determinadas maneras o participar en ciertos deportes porque «no es femenino». Esta presión constante puede llevar a la creencia de que lo que les gusta o la forma en que se comportan no es válida, creando un sentimiento de rechazo hacia partes de su propia identidad.
¿Cómo mejorar la autoestima en la edad adulta?
El primer paso es conocerte a ti misma. ¿Qué partes de ti valoras? ¿Cuáles no? Intenta elaborar una definición sincera de quién eres, sin juicios ni comparaciones. Después, reflexiona sobre el origen de esas inseguridades: ¿provienen de tu entorno familiar? ¿De comentarios externos? Identificar la raíz es clave para poder sanar.
La buena noticia es que este proceso no tienes que hacerlo sola. La terapia online puede ayudarte a trabajar en la aceptación personal y fortalecer tu autoestima desde la raíz. A través de herramientas personalizadas y un espacio seguro para la reflexión, puedes empezar a reconstruir la relación que tienes contigo misma.
Recuerda: tu valor no lo define nadie más que tú. Y si necesitas apoyo en este camino, la psicología online está aquí para ayudarte.
No responses yet